CIJARA

El embalse de Cíjara se sitúa en un entorno natural privilegiado, único e idílico para la pesca deportiva de grandes depredadores como son Lucio, Barbo y sobre todo Black Bass.

Su presa construida en 1956 retiene las aguas del rio Guadiana a su entrada en Extremadura. Sus enormes dimensiones (más de 6500 Has.), una capacidad de 1.505 hectómetros cúbicos y su archivo histórico de capturas a lo largo de las últimas décadas lo convierten en un referente a nivel mundial entre los pescadores deportivos.

Durante los últimos años, estas aguas se han consolidado como un paraíso para aquellos que buscan diversión garantizada, con abundantes capturas y grandes ejemplares. La introducción del Alburno como pez pasto y la calidad del agua han supuesto una inyección de vida para nuestros preciados peces, que ahora gozan de una salud, una talla y una fortaleza impresionantes, haciéndonos vivir luchas con nuestras capturas que difícilmente olvidaremos. Es obligado decir que la posibilidad de batir nuevos record siempre está presente en Cijara y al alcance de la mano. Pescadores de prestigio internacional venidos desde Italia, Francia, USA, Portugal, Rusia, Japón y un largo etcétera ya incluyen a Cijara como uno de los paraísos mundiales de la pesca.

En primera instancia el embalse puede parecer abrumador. La existencia de infinidad de islas, recovecos, playas y cortados, sumado a los 45km de longitud de cola que lo completan lo hacen inagotable y solo desde embarcación tendremos una cierta capacidad de conocerlo a fondo y deleitarnos con sus parajes.

NUESTROS PECES

Black Bass: Sin duda es el rey de nuestras aguas, el más deseado por los pescadores deportivos y el que mayor espectáculo nos ofrece. Su población en Cijara es muy abundante y con gran cantidad de buenos ejemplares. Fácilmente podremos tener al otro lado de la línea peces que superen de largo los 2kg y optaremos con menos frecuencia, eso sí, a superar los 3kg y sobrepasar los 3,5kg que algunos afortunados ya han conseguido.

Lucio: Durante muchos años Cijara se ha caracterizado por la pesca de lucios de gran tamaño. Todavía en la actualidad es habitual sobrepasar la barreda de las dos cifras y poder optar a la captura de nuestra vida. Superar los 15-17kg parece algo muy complicado, pero si hay un lugar donde ese sueño se puede hacer realidad, ese lugar sin duda son las aguas del Cijara.

Barbo comizo: La explosión del Barbo comizo como depredador en estas aguas ha sido la última grata sorpresa que Cijara nos ha dado. Estos peces se han ganado el respeto de todos gracias a su intensa lucha y gran fortaleza, que pondrán al límite nuestros equipos.

Lucio Perca: Con presencia desde hace unos años en estas aguas, la junta de Extremadura recuerda que tras la Orden General de Vedas de Pesca (3/10/19) esta especie está considerada como «No objeto de pesca». Por tanto queda prohibida su pesca al estar catalogada como especie invasora.

Carpa: Este ciprinido tiene también representación en el embalse y son pescadas por muchos con gratificantes resultados, sobre todo con equipos de mosca.

Alburno, Perca Sol, Cangrejo: Con bastante repercusión, sobre todo el alburno suponen una fuente de alimento para los depredadores, pero son una opción ideal y entretenida para los pescadores más pequeños y menos experimentados.

COMO LLEGAR HASTA CIJARA

Link a Google Maps: https://www.google.es/maps/place/Embalse+de+C%C3%ADjara/@39.323675,-4.861794,12z/data=!4m2!3m1!1s0xd6adf908f938365:0x743f1d72b8f099a5?hl=es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s